SOBRE MI
TÍTULOS
- LL.M. (International Legal Studies), NYU SCHOOL OF LAW, New York
- Licenciada en Derecho, UNIVERSIDAD DE NAVARRA, Pamplona
- Estudiante de intercambio, CHICAGO KENT COLLEGE OF LAW, Chicago
- Diploma en Derecho Anglo-Americano, UNIVERSIDAD DE NAVARRA
- Diploma en Derecho de los Negocios Internacionales, UNIVERSIDAD DE NAVARRA
- Diploma en Derecho Global, UNIVERSIDAD DE NAVARRACOLEGIACIÓN
- Nueva York
- España (Ilustre Colegio de Abogados de Madrid)EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Socia, Krystle Baptista | INTERNATIONAL LAW & ARBITRATION, Madrid (2019 – actual)
- Of counsel, ARMESTO & ASOCIADOS, Madrid (2019)
- Asociada, ARMESTO & ASOCIADOS, Madrid (2014-2018)
- Asociada, CUATRECASAS, GONÇALVES PEREIRA, Madrid - Barcelona (2009-2013)
- Stagiaire, URÍA MENÉNDEZ, Bruselas (2008)
- Stagiaire, ACM CORPORATION, Changzhou (2007)
- Stagiaire, MACLEOD DIXON, LLP, Caracas (2004-2005)EXPERIENCIA PRÁCTICA REPRESENTATIVA
COMO ÁRBITRO
- Árbitro único, empresa turca c. empresa española, Centro Internacional de Arbitraje de Madrid, contrato de fabricación y suministro, derecho e idioma español (2022).
- Co-árbitro, persona física c. asociación peruana de empresarios, Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio Americana del Perú, derecho peruano, idioma español (2022).
- Árbitro único, empresa española c. empresa multinacional española, CCI, contrato de prestación de servicios de consultoría, derecho e idioma español (2022).
- Presidenta del Tribunal, empresa española c. entidad financiera española, Corte de Arbitraje de Madrid, contrato de derivados financieros, derecho e idioma español (2020).
- Co-árbitro, empresa española c. empresa española, Corte de Arbitraje de Madrid, contrato de franquicia, derecho e idioma español (2020).
- Árbitro único, empresa española c. compañía aseguradora española, Corte Española de Arbitraje, contrato de seguro de crédito, derecho e idioma español (2020).
- Árbitro único, proveedor de gas natural español c. empresa suiza de comercio internacional de mercaderías, CCI, compraventa internacional de mercaderías, derecho e idioma español (2020).
- Árbitro único, arrendador español c. arrendatario español, Corte de Arbitraje de Madrid, incumplimiento de contrato de arrendamiento comercial, derecho e idioma español (2019).
- Árbitro único, empresa española c. empresa española, Corte de Arbitraje de Madrid, incumplimiento de contrato de prestación de servicios, derecho e idioma español (2017).COMO MIEMBRO DE MESA DE RESOLUCIÓN DE DISPUTAS
- Miembro de DB, Consorcio internacional y empresa estatal latinoamericana, proyecto de infraestructura de USD 1.500 M, CCI, idioma español (2021).COMO SECRETARIA DEL TRIBUNAL
- Empresa francesa c. despacho de abogados internacional, secretaria administrativa, CPR, contrato de servicios legales, derecho americano, idioma inglés (2022).
- Empresa americana c. empresa francesa, secretaria administrativa, CCI, contrato de suministro e instalación, derecho americano, idioma inglés (2019).
- Carlyle Group et al. c. Reino de Marruecos, CIADI Caso No. ARB/18/29, asistente del Tribunal Arbitral, tratado de libre comercio entre EEUU y Marruecos, idioma inglés (2019).
- Empresa rusa y subsidiaria local c. empresa estatal latinoamericana, secretaria administrativa, CAM-Santiago, derecho ecuatoriano, idioma inglés y español (2019).
- Gramercy Funds Management LLC y Gramercy Peru Holdings LLC c. República del Perú, asistente del Tribunal Arbitral, UNCITRAL administrado por CIADI, arbitraje de inversión bajo tratado de libre comercio EEU-Perú, idioma inglés y español (2018).
- Empresa eléctrica latinoamericana c. empresa eléctrica estatal, secretaria administrativa, CCI, derecho mexicano, idioma español (2018).
- Constructora internacional c. empresa pública latinoamericana, secretaria administrativa, CCI, contrato de construcción, idioma español (2018).
- Empresa rusa c. Estado de Europa del Este, secretaria administrativa. UNCITRAL, arbitraje de inversión bajo TBI, idioma inglés (2018).
- Pawlowski AG y Project Sever S.R.O. c. República Checa, secretaria administrativa, CIADI Caso No. ARB/17/11, arbitraje de inversión bajo TBI, idioma inglés (2017).
- Empresa de las Islas Vírgenes c. Empresa colombiana, secretaria administrativa, CCI, acuerdo de socios, ley colombiana, idioma español (2017).
- Banco libanés c. varios deudores, secretaria administrativa, LCIA, contrato de préstamo, derecho inglés, idioma inglés (2017).
- Glencore International A.G. y C.I. Prodeco S.A. c. República de Colombia, CIADI Caso No. ARB/16/6, asistente del Tribunal Arbitral, arbitraje de inversión bajo TBI, idioma inglés y español (2016).
- Empresa turca c. Libia, secretaria administrativa, CCI, arbitraje de inversión bajo TBI, idioma inglés (2016).
- Constructora internacional c. agencia estatal latinoamericana, secretaria administrativa, CCI, contrato de construcción, derecho panameño, idioma español (2015).
- Consorcio mexicano c. compañía estatal mexicana, secretaria administrativa, CCI, contrato de construcción, derecho mexicano, idioma español (2015).
- Vendedores ecuatorianos c. comprador y compañías relacionadas (españolas y ecuatorianas), secretaria administrativa, CCI, acuerdo de compraventa de acciones, derecho ecuatoriano, idioma español (2015).
- Empresa de Europa del Este vs. República de Europa del Este, secretaria administrativa, CCI, arbitraje de inversión bajo TBI, idioma inglés (2014).
- Empresa petrolera internacional c. petrolera estatal latinoamericana, secretaria administrativa, IACAC- CIAC, ajuste de precio de gas, derecho peruano, idioma español (2014).
- Edenred S.A. c. Hungría, CIADI Caso N.º ARB/13/21, asistente del tribunal arbitral, arbitraje de inversión bajo TBI, idioma inglés (2014).
- Empresa boliviana c. empresas mexicanas, secretaria administrativa, IACAC- CIAC, acuerdo de socios, ley boliviana, idioma español (2012).
- Occidental PetroleumCorporation y Occidental Exploration and Production Company c. República del Ecuador, CIADI Caso N.º ARB/06/11, asistente del presidente del comité de anulación, idioma inglés y español (2012).COMO ABOGADA
- Representación de empresa latinoamericana de la industria metalmecánica en arbitraje comercial ante el centro de arbitraje suizo, derecho suizo y sede Zurich.
- Asesoramiento sobre reconocimiento y ejecución de laudos extranjeros en España.
- Asesoramiento a despacho local sobre arbitraje comercial ante la Cámara de Comercio de Estocolmo.
- Miembro del equipo asesor de un arbitraje de construcción CCI con sede en Lisboa entre una empresa española y una empresa portuguesa, bajo un contrato FIDIC.
- Miembro del equipo representante de una empresa española en un arbitraje nacional administrado por la Corte de Arbitraje de Madrid (CAM).
- Miembro del equipo representante del estado en procedimiento de medidas cautelares contra la ejecución de un laudo CIADI en España.
- Miembro del equipo representante de una empresa alemana en arbitraje de construcción ante el Tribunal Arbitral de Barcelona con sede en Barcelona.
- Miembro del equipo representante de una empresa española en arbitraje nacional derivado de un acuerdo de compraventa de acciones, administrado por la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA), con sede en Madrid.
- Miembro del equipo de defensa de un arbitraje CCI basado en Madrid entre un consorcio hispano-polaco y una empresa española.
- Apoyo al equipo asesor de arbitrajes societarios nacionales.
- Procedimientos judiciales comerciales en los juzgados y tribunales españoles.EXPERIENCIA ACADÉMICA
Krystle disfruta aprendiendo y compartiendo conocimiento, por ello prepara su tesis doctoral a tiempo parcial e imparte clases en másteres de dos de las mejores facultades de derecho de España.
INVESTIGACIÓN
• Doctoranda, Universidad Paris 2 Panthéon-Assas y Universidad de Zaragoza.EXPERIENCIA DOCENTE
• Profesora asociada, Arbitraje comercial internacional, Máster de acceso a la abogacía – IE Law School (2020-presente).
• Profesora asociada, Arbitraje y Mediación, Máster de acceso a la abogacía – IE Law School (2016-2018).
• Profesora asociada, Arbitraje, Máster de acceso a la abogacía – Universidad de Navarra (2015- 2020).
• Coach, Annual Willem C. Vis International Commercial Arbitration Moot (Viena) – IE Law School (2014-2017).
• Profesora asociada, International Arbitration Advocacy, Máster en Derecho de los Negocios Internacionales – IE Law School (2014-2017).PUBLICACIONES
• Autora, New Actors in Investment Arbitration: the Legitimate Government – Venezuela en Special Issue of the European Yearbook of International Economic Law, Catharine Titi et al. Springer, edición 2020- 2021.
• Co-editora de la Edición Especial del Spanish Arbitration Review, número monográfico de Comentarios al Código de Buenas Prácticas, 2020.
• Co-autora, El Código de Buenas Prácticas en Memento Práctico de Arbitraje 2020-2021, Francis Lefebvre, 2020.
• Co-autora, The Use of Evidence Obtained through a State’s Special Antitrust Powers in Investment Arbitration en ‘International Investment Law and Competition Law’, European Yearbook of International Economic Law, K. Fach Gómez et al. Springer, 2019.
• Co-autora (Secretaria), Código de Buenas Prácticas, Club Español del Arbitraje, 2019.
• Revisora crítica, International Investment Law and the Law of Armed Conflict, European Yearbook of International Economic Law, Anastasios Gourgourinis et al. Springer, Special Issue, 2019.”
• Co-autora, Commentary to ICSID Rule 18 – Representation of the Parties in ‘The ICSID Convention, Regulations and Rules: A Practical Commentary’, dir. J. Fouret, R. Gerbay et G.M. Alvarez, Edward Elgar Publishing, 2019.
• Autora, informe sobre el caso BSG Resources Limited, BSG Resources (Guinea) Limited and BSG Resources (Guinea) SARL c. República de Guinea (ICSID Case No. ARB/14/22) – Decisión sobre la propuesta de recusación de todos los miembros del tribunal arbitral de 28 de diciembre de 2016 en TDM + OGEMID Case Reports, 2017.CONFERENCIAS
• Moderadora, “Temas candentes en el arbitraje internacional”, Centro Internacional de Resolución de Disputas (ICDR) Young & International (Y&I), Madrid (2022).
• Ponente, “Conflictos armados y arbitraje internacional”, mesa redonda en el Congreso Internacional de Arbitraje de Perú (2022).
• Ponente, “Después de Achmea, Komstroy y PL Holdings: la UE sigue siendo un destino atractivo para la inversión extranjera”, Young EFILA, Ámsterdam (2022).
• Ponente, “Redacción de escritos: ¿qué hay que hacer y qué no hay que hacer?” taller durante el Encuentro Internacional de Arbitraje de Coímbra, Coimbra (2022).
• Ponente, “Sesión de trabajo 1: la diversidad en el arbitraje internacional” en el Simposio de Jóvenes Profesionales: diversidad y eficiencia en el arbitraje internacional celebrado durante el 23º Día Anual del Arbitraje de la IBA, Estambul (2022).
• Ponente, “La intersección entre los derechos humanos y los derechos de inversión” en ICC YAF: derechos humanos y derechos de inversión: ¿dos caras de la misma moneda? durante la Competencia de Derecho de Inversión de Fráncfort (2022).
• Ponente, “Preparación de la OP N° 1”, ARBinBRIEF - Temporada 1 Episodio 4 (2021).
• Ponente, “Introducción al uso y la designación de secretarios del tribunal”, Taller virtual de Young ICCA (2021).
• Moderadora, “Preparando el escenario: entrevista a los árbitros, conflictos y revelaciones”, segunda temporada de los webinars de la serie Push for Parity del ERA Pledge (2021).
• Ponente, “Arbitraje y Riesgo”, Sesión para menores de 40 de la Asociación de Arbitraje Comercial de Lisboa. Comité APA -40, Centro de Arbitraje Comercial, Cámara de Comercio e Industria Portuguesa (2021).
• Moderadora, “Novedades en las reglas de la IBA sobre práctica de pruebas en el arbitraje internacional”, Asociación Venezolana de Arbitraje (2021).
• Ponente, “Careers in Arbitration: retos y oportunidades para abogados alemanes y españoles”, Club Español de Arbitraje (2021).
• Moderadora, “Nuevas oportunidades para abogados en arbitraje: cambio climático, espacio exterior y derechos humanos”, YAWP – Young Arbitral Women Practitioners (2021).
• Moderadora, “Arbitral Parents: cómo ser padres en el mundo del arbitraje internacional sin morir en el intento”, Subcomité de Jóvenes del ERA Pledge. (2021)
• Ponente, “Redefiniendo el concepto de sede arbitral”, III Conferencia Internacional – Mujeres en Arbitraje IPA (2021).
• Ponente, “Obtener el primer nombramiento: perspectivas de árbitros”, Push for Parity, ERA Pledge (2020).
• Ponente, “Sede del arbitraje y Ley Aplicable”, webinar del Instituto Peruano de Arbitraje y el Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (2020).
• Ponente, “Nuevas tendencias y retos en el arbitraje de inversión”, webinar de la Asociación venezolana de arbitraje, Madrid-Washington-NY (2020).
• Ponente, “Lanzamiento italiano del Código de Buenas Prácticas del Club Español del Arbitraje”, webinar del Capítulo italiano del CEA (2020).
• Ponente, “El Código de Buenas Prácticas del Club Español del Arbitraje”, Capítulo ecuatoriano del CEA, Madrid-Quito-Guayaquil (2019).
• Ponente, “Arbitraje y construcción: arbitraje multi-contrato y multi-parte”, IV Curso de contrataciones y arbitraje: contratando con el estado, Pontificia Universidad Católica, Lima (2019).
• Ponente, “Actores en el Derecho Internacional de las Inversiones: Más allá a de los Demandantes, los Demandados y los Árbitros”, Coloquio, Paris (2019).
• Ponente, “El Código de Buenas Prácticas del Club Español del Arbitraje”, Asociación Venezolana de Arbitraje – AVA, Caracas-Madrid (2019).
• Ponente, “Cómo irrumpir en el mundo del arbitraje internacional”, ICC YAF – IASC, Madrid (2019).
• Ponente, “Jurisdicción y Ejecución: esa es la cuestión”, Capítulo italiano del CEA y CEA Mujeres, Roma (2019).
• Moderadora, “La Convención de Nueva York y el Arbitraje de Inversión”, Los 60 años de la Convención de Nueva York sobre reconocimiento y ejecución de laudos: cuestiones clave y retos futuros, Sevilla (2018).
• Ponente, “Empatía y eficacia: cuando árbitros y abogados se ponen en la piel del otro en beneficio del proceso”, V Open de Arbitraje, Madrid (2018).
• Ponente, “IBA Arb40-YIAG Simposio”, 21st Annual IBA Arbitration Day, Buenos Aires (2018).
• Ponente, “Sesión de entrenamiento basada en la Guía Práctica sobre redacción de laudos arbitrales del comité Arb40 de la IBA”, CEA-40 y Comité Arb-40 de la IBA”, CEA-40 y Comité Arb-40 de la IBA, Madrid (2017).
• Ponente, “Don’t yell, I am not deaf! Dificultades en la comunicación cuando el abogado y el árbitro no comparten la lengua materna”, Conferencia del II Madrid Vis Pre-Moot, Madrid (2017).
• Ponente, “Tendencias recientes en cuestiones prácticas del arbitraje de inversión”, Conferencia FIAMC Pre-moot, Moscú (2017).
• Moderadora, “Tácticas de guerrilla en el arbitraje internacional latinoamericano”, CEA-40 e ICC-YAF, Ciudad de Panamá (2016).
• Moderadora “La resolución de disputas de inversión: ¿en la encrucijada?”, CEA-40 Evento especial con la participación de: Gabrielle Kaufmann-Kohler, Madrid (2016).
• Ponente, “Las nuevas políticas de la CCI para promover la transparencia y la eficacia”, Encuentro entre ICC YAF y CEA-40, Madrid (2016).
• Moderadora, “Reclamaciones bajo el Tratado de la Carta de la Energía contra España e Italia”, Encuentro entre Arbit y CEA-40, Roma (2015).
• Moderadora, “Arbitraje de inversión: cuestiones procesales candentes”, IX Encuentro anual del CEA-40 (2015).
• Ponente, “Exhibición de documentos”, III Congreso Internacional de Arbitraje, Barcelona, ICAB (2014).ACTIVIDADES PROFESIONALES
- Miembro del Colegio de Abogados del Estado de Nueva York
- Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
- Co-directora del programa de mentoría de YICCA (2020-2022)
- Miembro del Subcomité de Jóvenes del ERA Pledge (2021-2022)
- Miembro del Comité Arb40 de la International Bar Association (2018-2022)
- Miembro del ICC YAF
- Asociada del ICDR Y&I de la American Arbitration Association
- Miembro del LCIA -YIAG
- Miembro del Young ICSID
- Miembro del Club Español del Arbitraje, y excoordinadora de su sección de menores de 40 años (CEA-40)
- Administradora nacional, Phillip C. Jessup International Law Moot Court Competition (2010 -2011, 2013)IDIOMAS
- Español
- Inglés
- Francés (Intermedio)
- Portugués (Intermedio)NACIONALIDADES
- Venezolana
- EspañolaPREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
- Becaria, NYU DEAN’S AWARD, New York
- Becaria, FUNDACIÓN CAJA MADRID
- Premio FTI: mejor laudo sobre daños, Young Arbitrators Match, Paris Very Young Arbitration Practitioners – PVYAP, 2014.
- Becaria, Programa Avanzado de Práctica Arbitral en el IE Law School, Corte de Arbitraje de Madrid, 2010.
- Premio Thomson-Aranzadi de Licenciatura (3er lugar), 2010.